Blogia

Por el tranvía en Valladolid

1º fase del tranvía de Valladolid

1º fase del tranvía de Valladolid

La 1º fase del tranvía de Valladolid consistiría en los primeros tramos de las líneas 2 y 3 del plan. Los tramos van desde los barrios de Parquesol (L2) y La Victoria (L3) hasta el centro de la ciudad. Por el momento las obras del soterramiento obstaculizarían las obras del resto de la red:

L1 Tramo La Rubia-Pajarillos

L2 Tramo Estación Central-Circular

L3 Tramo Estación Central-Delicias

L4 Tramo Estación Central-Ciudad de la Comunicación

Sería aconsejable construir los tramos del resto de la red no afectados por el soterramiento (L1 Covaresa-La Rubia, L3 Delicias-San Crsitóbal,...) para reducir loso plazos de ejecución. El plano de la primera fase es el de la imagen que he adjuntado. Son 17 estaciones divididas en las dos líneas. La función princial es comuincar los barrios del oeste de la ciudad con el centro vallisoletano y con la estación del AVE.

Noticia: Primeros pasos para una red de autobús metropolitano

Hace unos días se ha publicado en los periódicos locales la disposición de 17 municipios del área metropolitana para la implantación de una red de interurbanos ordenada y eficaz, y con billte compartido con los servicios de AUVASA. Sin duda, una gran noticia para la AM de Valladolid.

Los aspectos generales de mi proyecto

Consiste en una red de tranvía con 4 líneas:

- L1 Covaresa-Campus

- L2 Parquesol-Los Santos/Pilarica

- L3 La Victoria-San Cristóbal

- L4 Estación Central (AVE) - Laguna de Duero

Sería una red cohesionada y que levaría consigo una obligatoria reordenación de las líneas actuales de AUVASA para sacar el máximo partido a la red. Esta reordenación tedría como objetivos:

- Prestar servicio a las zonas no servidas por el tranvía (Puenteduero, Girón, etc.) con líneas radiales.

- Llevar a la gente "de la casa al tranvía" con líneas bus-barrio en Delicias, Rondilla, etc. que con origen en las paradas de tranvía cabeceras de cada barrio hagan un recoorido por ese barrio. 

 

La importancia de la intermodalidad en una red de transporte urbano

La intermodalidad es el concepto, que; referido al transporte; permite relacionar varios medios de transporte en un mismo lugar para que sean utilizados según el uso que les queramos dar. El tranvía siempre ha estado unido a este tipo de iniciativas en las localidades en las que se ha implantado, con resultados impresionantes en la movilidad urbana de la ciudad.

Imaginen el resultado que daría en Valladolid una red de tranvía moderna y eficaz trabajando junto a uno de los mejores servicios de autobús urbano españoles como es el de AUVASA, en Valladolid.

Expondré el proyecto aquí dentro de poco

Este mismo fin de semana tengo la intención de prerparar y exponer mi proyecto para tranvía en Valladolid, que ya fue publicado en webs como Skyscrapercity o Andén2, este será, con algunas modificaciones, el proyecto que voy a presentaros.

La lista de la modernidad

Vamos a contar cuantas ciudades o áreas metropolitanas españolas cuentan con un tranvía moderno, o su proyecto está aprobado.

Bilbao, Vitoria, Zaragoza, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, Granada, Málaga, Bahía de Cádiz, Vélez-Málaga, Santa Cruz de Tenerife, Parla y Madrid.

En total 15 ciudades cuentan o contarán próximamente con este medio de transporte. Si el argumento para negarlo es la insuficiente población de Valladolid:

Vitoria, Alicante, Granada, Parla, Vélez-Málaga y Santa Cruz de Tenerife tienen menos población que Valladolid.

Y si el argumento es: "En Castilla Y León no nos van esas cosas" o "Los conservadores preferimos el coche" . Los candidatos a la alcaldía de León (PSOE) y Salamanca (PP) que ganaron las elecciones prometieron una red dé tranvía en su programa electoral que consiguió la mayoría.

¿Vamos a dejar a Valladolid estancada?

 

Las ventajas del tranvía

Son mostradas en esta página del tranvía de Murcia, una de las últimas ciudades en subirse al gupo de localidades españolas con este nuevo medio de transporte.

Dirección de la página:

http://www.tranvimur.es/portal/ventajas.php